Preguntas
1.
¿Que debemos entender por justicia?
R/ Yo Entiendo por justicia las normas
jurídicas de una civilización o comunidad.
2.
¿Qué debemos entender por virtud?
R/ Es una cualidad que permite poseer y
llevar a termino las opiniones correctas en las situaciones mas difiles.
3.
¿Qué entendemos por sabiduría?
R/yo entiendo que es como una habilidad que
se aplica de la inteligencia a la vida diaria.
4.
¿Qué entendemos por amor?
R/yo creo que es diversas formas
dependiendo de las formas ideológicas.
5.
¿Qué entendemos por belleza?
R/yo entiendo por belleza aspectos de la
existencia humana.
ESTRUCTURA
TEMATICA DE LA FILOSOFIA. ¡
SER : Metafisica : es una rama de la
filosofia que se encarga de estudiar la naturaleza, estructura, componentes y
principios fundamentales de la realidad.
Ontologia : la ontología estudia la manera
en que se relacionan las entidades que existen.
Muchas preguntas tradicionales de la
filosofía pueden ser entendidas como preguntas de ontología
NATURALEZA : Cosmologia: es el estudio del
universo en su conjunto, en el que se incluyen teorías sobre su origen, su
evolución, su estructura a gran escala y su futuro.
Filosofia de la ciencia : investiga la
naturaleza del conocimiento científico y la práctica científica. Se ocupa de
saber, entre otras cosas, cómo se desarrollan, evalúan y cambian las teorías
científicas.
HOMBRE: Antropologia: es una ciencia social
que estudia al ser humano de una forma integral.
Socilogia: es la ciencia social que estudia los fenómenos colectivos
producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto
histórico-cultural en el que se encuentran inmersos.
Filosofia Politica: La filosofía
política es una rama de la filosofía moral que estudia cuestiones
fundamentales acerca de las distintas formas parlamentarias, la dictadura, la república,
la monarquía parlamentaria, la anarquía etc
CONOCIMIENTO: Logica : La lógica es
una ciencia formal y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración
e inferencia válida. La lógica examina la validez de los argumentos en términos
de su estructura, (estructura lógica)
Epistemologia: La epistemología, como
teoría del conocimiento, se ocupa de problemas tales como las circunstancias
históricas, psicológicas y sociológicas que llevan a la obtención del
conocimiento
Gnoseologia: también llamada teoría del
conocimiento, es una rama de la filosofía que estudia la naturaleza, el
origen y el alcance del conocimiento.
OBRAR :Etica : La ética es una rama
de la filosofía que se ocupa del estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad
y el buen vivir
Axiologia: filosofía de los valores,
es la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios
valorativos. El término axiología fue empleado por primera vez por Paul
Lapie en 1902 y posteriormente por Eduard von Hartmann en 1908.
Psicologia: es la ciencia que estudia la
conducta o comportamiento humano y los procesos mentales
DIOS : Teodicea : es una rama de la
filosofía, también conocida como teología natural, cuyo objetivo es la
demostración racional de la existencia de Dios mediante razonamientos, así como
la descripción análoga de su naturaleza y atributos.